
Bodegas Franco-Españolas no es sólo vino, también es cultura, ocio y diversión. Desde el año…
Bodegas Franco-Españolas no es sólo vino, también es cultura, ocio y diversión. Desde el año…
Recopilamos algunos de los carteles antiguos de vino más icónicos que hemos producido en Bodegas Franco-Españolas.
Hacemos un viaje al pasado a través fotos antiguas de España hace 130 años, coincidiendo con la apertura de Bodegas Franco-Españolas.
Conoce los grupos de rock y los roeckeros míticos de los 80 en el mundo. ¿Te suenan sus canciones? Seguro que te traen buenos recuerdos.
Te contamos la historia de la bota de vino española, un recipiente muy clásico en el consumo y transporte de vino en nuestro país.
Bodegas Franco-Españolas, referente del enoturismo urbano en la capital de La Rioja y del Rioja,…
La bodega riojana Franco-Españolas saca a subasta dos vinos de las mejores añadas históricas de…
¿Qué es la filoxera de la vid? Te contamos cómo influyó esta plaga que afectó al cultivo de la vid en España y otras zonas de Europa.
A veces, repetimos una acción tantas veces que terminamos por olvidar cuál fue el origen…
El invierno es especialista en dejarnos para el recuerdo blancas y adorables estampas. Momentos que, a lo largo de los años, tiñeron el color de las calles de muchas de nuestras ciudades, regalándonos postales como las que rescato a continuación.
¿Has visto estas escenas míticas del cine de las películas más descaradamente clásicas de la historia? Prúebalo con este test.
En España tenemos para todos los gustos y algunos han sido capaces de, por sí solos, cambiar el estatus de las ciudades donde habitan.
Descubre qué cosas del fútbol de los 70 han cambiado hasta el día de hoy y repasa con nosotros algunos de los encantos del fútbol de esta época.
En España una de las costumbres más descaradamente clásicas y practicadas por todos es la…
Te enseñamos el maridaje de vino tinto Reserva con platos de cuchara tan descaradamente clásicos como estos. ¿Haces hueco en tu estómago?
Hoy queremos recordar 10 momentos descaradamente clásicos de la historia del deporte. ¿Conseguirás reconocer todos estos momentos descaradamente clásicos del mundo del deporte?
Hoy vamos a preparar uno de los platos estrella de la gastronomía de La Rioja: los caparrones coloraos con sus sacramentos.
Paquita es una representante de artistas descaradamente clásica. Sin complejos. Porque, al igual que Bordón, lo que es realmente bueno no necesita adaptarse a modas ni seguir corrientes pasajeras.
En el mundo futbolístico, cada rivalidad tiene una intrahistoria que explica por qué enfrentarse a ese club es diferente que hacerlo con cualquier otro. Aquí recogemos cinco historias, de cinco países, con cinco orígenes dispares.
¿Cuál es la variedad de uva roja (tinta) más típica de Rioja? Conoce todas las variedades de uva tradicionales de Rioja.
En la historia hablar de un siglo es insignificante. Pero si echamos la vista atrás nuestras ciudades, el cambio ha sido radical.
Si quieres saber cuáles son los 5 postureos en el vino, aquí te los contamos uno a uno. ¿Eres practicante de alguno de ellos?
El fútbol de los 70 nunca volverá. Por suerte, hay futbolistas que siguen empecinados en que la esencia de este deporte mantenga la llama encendida.
Hoy queremos hacer un breve repaso por algunas de las añadas históricas de los vinos de Rioja. Cosechas que han ayudado a forjar el prestigio de nuestros vinos.
A continuación te presentamos una lista de los coches clásicos históricos, coches que marcaron una época en España y el resto del mundo.
Un viaje por toda la geografía nacional para mostrar unos cuantos lugares descarádamente clásicos donde saborear una copa de vino.
En el mundo no hay más que un puñado de entidades deportivas cuyos valores puedan trascender el resultado de una final, por importante que esta sea. El Celtic es uno de ellos.
Conoce algunos de los platos más típicos de España y su maridaje con vinos Rioja. ¿Con cuál de estas comidas typical Spanish te quedas?
Conoce todas las características de los vinos de Burdeos y la influencia que han tenido sobre los vinos de Bodegas Franco-Españolas.
Visitamos varias de nuestras capitales en busca de las plazas con más encanto de España. Un recorrido de norte a sur por la geografía española.
Descubre la receta de estas deliciosas carrilleras al vino tinto. Un plato de carne muy jugoso y rico. ¿Te apetece?
Estas son solo algunas de las tradiciones y costumbres navideñas más típicas en nuestro país. Tradiciones de navidad que no pasan de moda.
¿Qué ver y hacer en Logroño? Descubre qué debes visitar en Logroño y conoce el plano de esta ciudad
En este artículo os proponemos un viaje al pasado de varias de las ciudades de nuestra geografía.
Conoce cuáles son algunos de los mejores estadios de futbol del mundo. Descubre su historia y las jugadas míticas que han albergado.
Descubre estas tapas descaradamente clásicas para maridar con una copa de buen vino. ¡Todas te encantarán!
Descubre los bares más míticos y castizos de Madrid en este recorrido por algunos de los establecimientos más clásicos de la capital.
Conoce a fondo las mejores bodegas para visitar en La Rioja y qué no te puedes perder en cada una de ellas.
Conoce los mejores sitios para visitar en Bilbao (España). Lugares de interés para cualquier persona que son imprescindibles en el mapa del buen viajero.
En 1956 Ernest Hemingway decidió conocer las Bodegas Franco-Españolas, para sacarle el máximo jugo a su estancia en tierras riojanas.
¿Conoces cuál es el origen del brindis y cuál es su significado? Te lo explicamos y te enseñamos algunas frases ideales para brindar con vino.
Los mayores clásicos de los 80 para los amantes de la música. ¿Recuerdas todas estas canciones tan populares?
¿Cómo conservar el vino una vez has abierto la botella? A continuación te damos las claves para guardar el vino durante más tiempo y así evitar que se estropee.
Enumeramos las 11 películas más imprescindibles de todos los tiempos. Historia del cine que no te puedes perder.
¿Quieres saber más sobre la D.O.Ca (Denominación de Origen Calificada Rioja)? Te presentamos una guía básica para principiantes sobre esta denominación.